Análisis de enseñanzas pertinentes y en contextos reales



El 100% de los programas educativos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura
son basados en competencias y centrados en el estudiante.

Modelo educativo maduro y en constante revisión

  • Actualización de las competencias básicas en licenciatura

    • Comunicación
    • Solución de problemas
    • Relación con el entorno (socio cultural)
    • Trabajo en grupo y liderazgo
    • Enfoque emprendedor
    • Información digital

  • Competencias establecidas a nivel posgrado

    • Comunicación científica
    • Gestión de conocimiento
    • Gestión de proyectos
    • Investigación

  • Se agregaron cuatro unidades de aprendizaje optativas y transversales que fortalecen la formación integral

    • Equidad de género
    • Responsabilidad social
    • Derechos humanos
    • Ética

img

Formación docente


De un total de 2,948 docentes, 1,912 fueron capacitados, en los trayectos formativos, lo cual representa un avance importante e inédito para la universidad, ya que se realizó durante el último año.


Se estableció un programa integral de fortalecimiento docente a través de trayectos formativos en:


Docencia

Investigación

Gestión

Inglés

Trayectoria transversal

Seguimiento de egresados


Se han realizado estudios que incluyen a las generaciones del 2011, 2012, 2013 y 2014, con una participación de casi 1,200 egresados.


Se realizan de forma periódica Foros de Egresados siendo el mas reciente el realizado el 30 de agosto de 2014 con la asistencia de más de 300 egresados.

Como parte de las actividades del Foro Institucional de Egresados 2014, se aplicó a cada uno de los egresados invitados una encuesta de seguimiento.

Se identificaron aspectos relevantes que están siendo atendidos por las áreas académicas y que tienen íntima relación entre el modelo educativo y los contenidos de los planes y programas de estudio.


300x200
  • Prácticas profesionales obligatorias.
  • Preparación hacia lo laboral.
  • Mayor impulso al servicio social.
  • Compartir experiencias para fortalecer los planes académicos
300x200
  • Reuniones y foros de egresados permanentes.
  • Incrementar los cursos de actualización y educación continua.
  • Impulso en la vinculación con el sector social y productivo para el intercambio de conocimientos y tecnología.
300x200
  • Mayor participación de los egresados en los procesos de actualización de la Universidad
  • Preparación en la gestión y ejecución de proyectos.
  • Mayor desarrollo de la competencia en investigación.
  • Mayor capacitación en el área humanista.
300x200
  • Intercambio de docentes para lograr un pensamiento más amplio y crítico en el estudiante.
  • Impulsar el pensamiento emprendedor en los estudiantes.
  • Realizar un estudio de análisis de necesidades sociales para enfocar carreras y materias.
  • Reforzar el dominio de un segundo idioma para ser más competitivo.

Resultados

Resultados según egresados

Resultados según empleadores



...

30.7% de los egresados cuentan con una excelente formación .

...

62.4% de los egresados cuentan con una buena formación.

...

51.8% de los egresados han tenido un excelente desempeño laboral.

...

37.1% de los egresados han tenido un desempeño laboral regular.